La diabetes es la enfermedad crónica más frecuente, afecta al 10-15 % de la población española y se espera que su prevalencia aumente en los próximos años. Las úlceras del pie diabético (UPD) se presentan en el 15-20 % de los pacientes diabéticos a lo largo de su vida y se asocian con altas tasas de amputación de las extremidades inferiores, sobre todo cuando se infectan, así como con una mortalidad superior a la de muchos cánceres. La prevención y el tratamiento de las UPD son complejos y, con frecuencia, recaen en gran parte en el personal de Enfermería tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria.
El trabajo conjunto en equipo, en Atención Primaria y en Atención Especializada, debidamente organizado, es la base de todos los programas de preservación del miembro inferior de los pacientes diabéticos, aplicando los protocolos, guías y vías clínicas basados en la evidencia, tanto intrahospitalarias como extrahospitalarias disponibles en la actualidad. Solo de esta manera conseguiremos asumir el reto de disminuir la tasa de amputaciones en nuestra área de salud. Si conseguimos este objetivo, generaremos una gran satisfacción en nuestros pacientes y en sus familiares, y, por supuesto, en nosotros mismos.
Este curso de enfermería baremable para la bolsa de trabajo de sanidad y para las oposiciones de enfermería, está acreditado por la Comisión de Formación Continuada.