“Atención a múltiples víctimas y catástrofes”
Este curso de enfermería acreditado cfc online se crea con la intención de formar a enfermeras y enfermeros frente a una situación o catástrofe que provoca muchas víctimas. La probabilidad de que una enfermera o enfermero se encuentre a lo largo de su vida una situación de accidente como un terremoto, atentado y/o accidentes en cadena o ferroviarios o aéreos con múltiples víctimas es bastante alta. En todas estas situaciones en los profesionales que deben actuar y en especial en los que pertenecen a la rama de enfermería existen necesidades similares. Además está demostrado que el resultado final de daño en una catástrofe es la suma de los daños del propio siniestro más los derivados de su gestión. Para que la gestión y la atención a las víctimas sea lo más eficiente posible es imprescindible que todos los profesionales que participan en ella tengan la formación necesaria para desarrollar sus funciones. Por ello debe los enfermeros y enfermeras deben realizar cursos de enfermería específicos que les ayuden a resolver problemas y aprendan a realizar una buena gestión de la autoridad; sepan que deben seguir una única doctrina de intervención y dispongan de formación para desplegar inmediatamente estructuras eventuales en zonas próximas y seguras al punto de impacto y una organización muy fuerte sobre el terreno. Nada de esto se puede improvisar.
Este curso de enfermería baremable, acreditado cfc, válido para la bolsa de trabajo de sanidad y para las oposiciones de enfermería, está acreditado por la Comisión de Formación Continuada.
Los objetivos de este curso de enfermería online, homologado y baremable para la bolsa de trabajo de sanidad, acreditado por la Comisión de Formación Continuada, son los siguientes:
Objetivo General del curso: Adquirir los conocimientos necesarios para participar en la gestión, organización y asistencia de situaciones con múltiples víctimas y/o catástrofes.
Objetivos específicos del curso de enfermería:
Conocer medicina, procedimientos, actuaciones y terminología que se utiliza en una catástrofe.
Entender y perfeccionar la forma de “gestión del caos” y los principios organizativos en la gestión de la crisis desde el punto de la enfermería.
Conocer la doctrina y jerarquía de mando en las catástrofes o accidentes multiples; al igual que la estructura táctica de intervención ante una situación crítica (alerta, alarma, aproximación, control…)
Ser capaz de organizar y participar en la sectorización de una emergencia, accidente o catástrofe y/o participar en el despliegue de una estructura asistencial eventual.
Conocer el triage/clasificación y ser capaz de participar en él ante una situación que lo requiera.
Conocer todos los procesos relacionados con la parte de enfermería que se han de poner en marcha ante una situación con atención a múltiples víctimas.
Adquirir los conocimientos necesarios para proporcionar atención médica urgente en situaciones especiales.
Conocer el material para atención a las catástrofes metropolitanas y ser capaces de organizar y participar en las norias de evacuación.
Otro aspecto importante es conocer los procedimientos generales de gestión de crisis y las actuaciones concretas y específicas que requieren las situaciones con cierta singularidad al igual que todos los pasos a seguir en la respuesta hospitalaria ante una catástrofe.
Estar formado y ser capaz de participar en el triage hospitalario de las víctimas de una catástrofe y sus peculiaridades en un ambiente tanto civil como militar.
Conocer a fondo como se elaboran y ser capaz de participar en el desarrollo de los planes de emergencias y los distintos simulacros y procesos de aprendizaje.
Conocer a fondo los Centros de Mando y Control, como funcionan, cuáles son sus funciones y de que recursos disponen, para ser capaces de participar con exito en la planificación de la atención médica en situaciones de riesgo previsible.
Entender cómo se evalúan los Sistemas Integrales de Emergencias y ser capaces de utilizar los distintos modos de comunicación en emergencias.
Adquirir conceptos básicos ante la actuación en bioterrorismo, la medicina humanitaria, los nuevos retos en cuestiones de Gestión de la Crisis y obtener nociones básicas de cómo se planifican las operaciones de socorro.