Curso acreditado de enfermería a distancia
Cuidados en las heridas crónicas
Este curso de enfermería online acreditado CFC se crea e imparte porque de todos es sabido de la importancia de los cuidados en las heridas crónicas en los sistemas de salud nacionales.
Este curso de enfermería baremable, es válido para obtener puntos en la bolsa de trabajo de sanidad y para las oposiciones de enfermería, porque está acreditado por la Comisión de Formación Continuada.
Los objetivos de este curso de enfermería baremable para la bolsa de trabajo de sanidad, acreditado por la Comisión de Formación Continuada, son los siguientes:
Objetivo General del curso: Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en un equipo de emergencias en las distintas situaciones a las que se enfrentan.
Objetivo General del curso:
Adquirir los conocimientos necesarios para que la enfermera o enfermero pueda curar de forma correcta y fundamentada la variedad de heridas crónicas que puede encontrarse en los distintos entornos en los que trabaja. Como hopitalizados, personas de urgencias, personas mayores o atenciones primarias.
El abordaje incorrecto por personal de enfermería en el cuidado de las heridas crónicas es abundante entre los enfermeros y enfermeras no formados con cursos de enfermería específicos, de alta calidad. Es por eso que la academia de formación a distancia Acréditi formación imparte cursos de enfermería homologados CFC. En el tratado correcto de las heridas crónicas existen grandes malentendidos y conceptos equivocados; la gran variabilidad de técnicas en el cuidado de las heridas, el seguimientos no individualizado en el trabajo de enfermería, los cortocircuitos Hospital-A.P. y viceversa, no hay un uso implantado de los ICC, el sustrato de trabajo basado en la experiencia de los profesionales adquirida por la inercia de los años y no contrastada con la evidencia, la deficiente formación universitaria y formación postgrado, el sistema sanitario no motivador, la ausencia de un órgano consultor para resolución dudas, la falta de corporativismo y/o el déficit de cursos actualizando conceptos).
Ello hace evidente la necesidad de formación de los profesionales para:
Disminuir la subjetividad en el abordaje de las heridas crónicas.
Instaurar el uso de métodos de trabajo basados en la evidencia (E.B.E.)
Proporcionar conocimientos sobre el uso del arsenal terapéutico que mejore el ratio coste-eficiencia en la realización la cura de heridas crónicas.
Promover y capacitar el manejo de guías de prácticas clínicas en los tratamientos de las heridas.
La alta incidencia de este tipo de heridas provoca una elevada morbimortalidad en los pacientes que las sufren y un alto coste económico para el Sistema de Salud.
En el curso Cuidados en las Heridas Crónicas encontrarás una guía imprescindible para abordar con criterio úlceras por presión, úlceras vasculares, pie diabético, quemaduras, infecciones, abordaje del dolor...
Objetivos específicos del curso:
- Conocer la anatomofisiología de la piel, sus cuidados y los distintos procesos de cicatrización según las condiciones y los ambientes.
- Formar personal de enfermería capaz de valorar al paciente con heridas crónicas y que sean capaces de clasificar y evaluar las heridas crónicas.
- Que enfermeros y enfermeras comprendan el dolor, cómo se produce y las distintas clasificaciones para poder manejar los distintos tratamientos existentes para disminuir el dolor provocado por heridas.
- Abordar el manejo con rigor las UPP (Úlceras por Presión).
- Ser capaz de manejar con rigor las úlceras vasculares y conocer a fondo las heridas producidas en los pies de los diabéticos; Esto ayudará a ser capaces de aplicar medidas de prevención así como tratarlas cuando aparecen.
- Entender la fisiopatología de las quemaduras y su clasificación, poder tratarlas y curar los distintos tipos de quemaduras.
- Comprender las distintas infecciones de las heridas crónicas, quién la produce y los factores de riesgo.
- Adquirir la capacidad de identificar las heridas infectadas, prevenirlas y tratarlas de forma correcta.
- Conocer y manejar de forma correcta los distintos apósitos y fármacos utilizados en el tratamiento de las heridas crónicas y comprender las distintas terapias .
- Identificar los distintos antisépticos, entender cómo funcionan y saber cuándo utilizarlos.