acreditilogo
Aula virtual
0
0,00  0 artículos

No hay productos en el carrito.

0
0,00  0 artículos

No hay productos en el carrito.

LinkUp Health Congress

Logo Linkup
LinkUp Health Congress es un evento único que reúne a profesionales, investigadores, académicos y expertos de distintos ámbitos sanitarios con el objetivo de promover la difusión, el intercambio y la conexión de conocimientos en el ámbito de la salud.

LinkUp tiene como objetivo ser un catalizador para la acción, impulsando una mayor colaboración y visibilidad de los esfuerzos de todos los actores involucrados en la salud global. Creemos que el conocimiento compartido es la base para lograr un futuro más saludable.
LinkUp Health Congress es un evento único que reúne a profesionales, investigadores, académicos y expertos de distintos ámbitos sanitarios con el objetivo de promover la difusión, el intercambio y la conexión de conocimientos en el ámbito de la salud.

Este congreso ofrece una plataforma donde compartir los avances más recientes de la investigación en ciencias de la salud y debatir sobre los desafíos futuros. Desde LinkUp promovemos la comunicación abierta y accesible del conocimiento, utilizando herramientas digitales, plataformas colaborativas y espacios de networking donde difundir y compartir los resultados de las investigaciones más recientes del ámbito sanitario.

A lo largo de las diversas actividades del programa los participantes podrán:
Conectar con expertos y profesionales de diferentes disciplinas y regiones.
Difundir los resultados de sus investigaciones y proyectos transformadores en salud pública, medicina, tecnología sanitaria y políticas sanitarias, práctica clínica, etc.
Debatir sobre los estudios presentados, su alcance, aplicación y repercusión en la salud de los ciudadanos.
Aprender sobre nuevas herramientas, metodologías y recursos para la divulgación científica y el acceso al conocimiento en salud.

LinkUp tiene como objetivo ser un catalizador para la acción, impulsando una mayor colaboración y visibilidad de los esfuerzos de todos los actores involucrados en la salud global. Creemos que el conocimiento compartido es la base para lograr un futuro más saludable.

7 octubre 2025

 -----------------------      
14h -15h Registro Participantes.
-----------------------           
15h Inauguración oficial del Congreso.
 -----------------------
15:30h - Conferencia Inaugural Hacia un futuro con nuevos actores”
Dra. Marija Boksan Stokic. Presidenta del Comité Científico.
-----------------------                     
16h -17h - Mesa Redonda Estado Físico Como Fondo de Jubilación.
     Ponentes:
Dr. Enrique Molina Pérez de los Cobos. Responsable Grupo Sociosanitario del SMS.
D. Rafael Belluga Moreno. Licenciado en Educación Física. Entrenador en Centro Rafa Belluga Salud.
D. Adrián Torres Giner. Fisioterapeuta en CS Águilas Norte.
Dña. M. Dolores García Carrillo. Enfermera Especialista en Salud Mental y EIR de Familia y Comunitaria.
-----------------------                  
17:15h – 18h  - Ponencia La Obesidad como Enfermedad Crónica.
 Dra. Clara Palomares Avilés. Médico Endocrino. Hospital del Noroeste. Caravaca (Murcia)
 -----------------------        
18h - 18:30h   Pausa Café     
-----------------------
18:30h – 19:30h - Ponencia. Mentes en Movimiento. Nuevas Miradas sobre el TDAH.
 Dña. Laura Saura Miranda. Dra. en Psicología.
 -----------------------            
19:30h – 20-30h - Ponencia. Cuando el Médico te Receta que Reces. De 0 a 12 años. CHAMP1.
 D. Miguel Larrañaga. Periodista. Miembro de la directiva Champ1 Research Foundation Europe.
-----------------------            
20:30h – 21h  - Entrega de premios a las 3 mejores comunicaciones por parte el comité científico.
-----------------------                                  


8 octubre 2025
-----------------------
14h – 16h - Networking Congresistas
-----------------------
16h – 17h - Mesa Redonda "Atención Primaria Contemporánea y Multidisciplinar”
 

    Ponentes:
Dr. Alejandro Ruiz Nicolás.  Médico Atención Primaria. Centro de Salud Cartagena (Murcia)
Dra. Ana María Cebrián Cuenca. Médico Atención Primaria. Centro de Salud Cartagena (Murcia)
Dña. Dolores Molina Vázquez. Enfermera de Atención Primaria. Centro de Salud de Archena (Murcia)
Dña. Isabel Ortiz López. Psicóloga. Hospital Morales Meseguer (Murcia)
 -----------------------
 17:15h-18:15h - Ponencia. Evidencias científicas del deporte de fuerza en el paciente oncológico.
Dr. Alberto González-Costea. Presidente de la Fundación Never Surrender.
-----------------------
18:15 – 18:45h   - Pausa café     
-----------------------            
18:45h – 20h  Sesión de Mejores Comunicaciones Premiadas
Ponencia: 3º Premio Mejor Comunicación LinkUp25
Ponencia: 2º Premio Mejor Comunicación LinkUp25
Ponencia: 1º Premio Mejor Comunicación LinkUp25         
-----------------------  
20h  - Clausura.        


Normativa para el Envío de Comunicaciones.
 
TIPO DE COMUNICACIONES:

Se podrán presentar comunicaciones tipo Póster o Comunicación oral.
Al realizar la inscripción se deberá elegir el tipo de comunicación que quiere presentar



IDIOMAS:
Español, inglés, francés. La exposición en caso de Comunicación oral, deberá
ser en español.



FECHAS:

Fecha límite de recepción de comunicaciones: 17 de Septiembre de 2025



FORMA DE ENVÍO:
Las comunicaciones se enviarán a través de la plataforma.
El Congresista tendrá acceso con usuario y contraseña a la plataforma, donde se gestionará todo el proceso relacionado con la comunicación: envío, evaluación, visualización de comunicaciones durante la celebración del Congreso y descarga de certificados.

Para enviar una segunda comunicación se usará la entrada con el usuario y contraseña proporcionado por el sistema.

No se admitirán cambios una vez recibida la comunicación, por lo que se aconseja la revisión del trabajo antes de su envío.

No se admitirán comunicaciones enviadas por otro medio.



AUTORES
o   Será imprescindible que el autor que presente la comunicación esté inscrito al Congreso.
o   El número máximo de autores por trabajo será de seis.
o   Cada Congresista podrá enviar hasta seis comunicaciones.
o   Es importante que los datos de los autores sean correctos (Nombre y apellidos completos según datos del Dni), ya que los certificados se emitirán con estos datos.
Presidente.
Dra. Marija Boksan Stokic.

Membros:
Dr. Pablo Madrigal Laguía
D. Juan Ignacio Perdomo Hermida
D. José Antonio Gambín
D. Lorenzo Ballester Cegarra.
Dña. Elena Moya Crespo
Dña. Aurora María Rubio Hervás.
Ir al presencial